Image
Cargando

Tras la celebración de la Epifanía, le sigue una fiesta estrechamente vinculada, pues también se trata de una manifestación.

Nos referimos al Bautismo del Señor, que este año en Chile lo conmemoraremos el lunes 9 de enero, concluyendo así el Tiempo Litúrgico de la Navidad.

Este día recordamos el bautismo de Jesús en el río Jordán por San Juan Bautista.  Ocasión en que Jesús entró en Su ministerio y consiguió a Sus primeros discípulos, San Juan proclamó a Cristo el Cordero de Dios, cuyo camino había preparado, y se manifestó la naturaleza de la Trinidad. (1)

Tras esta fiesta, daremos inicio al Tiempo Ordinario, periodo litúrgico caracterizado por ornamentos de color verde. Tiempo en que debemos buscar crecer y madurar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor, y sobre todo, cumplir con gozo la Voluntad Santísima de Dios. 

Además, cada año las lecturas del Evangelio en la misa no son las mismas. La Iglesia las ha clasificado en tres ciclos: A, B, y C para los domingos.

En este 2023 corresponde el Ciclo A, cuyo enfoque recae en el Evangelio de San Mateo. Entonces, las lecturas del Evangelio en la Misa dominical se toman predominantemente de Mateo. (2)

«Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia»


(1) Fuente: ewtn.com 
(2) Fuente: aciprensa