Celebremos este mes al Santo Patriarca de la Iglesia
Nos encontramos viviendo el mes dedicado a San José, pues este 19 de marzo, corresponde celebrar su solemnidad. Sin embargo, en esta oportunidad, al coincidir dicha fecha con el IV Domingo de Cuaresma, se traslada la festividad de este santo varón de Dios al lunes 20 de marzo.
"Los hombres de todos los rangos y países deben volar a la confianza y guardia del bendito José, especialmente los padres de familia", escribió el papa León XIII en su encíclica sobre la devoción a San José, Quamquam pluries.
Dicho anhelo de ir a José ante las necesidades se ve reflejado en muchas oraciones y pinturas, resumido en la jaculatoria: ¡Ve a José! («Ite ad Joseph!» en latín).
Pero, ¿por qué ante la necesidad, acudir a este santo en particular? La respuesta la hallamos en la misma Providencia Divina.
"Para defender de tantos riesgos al pequeño Jesús, solamente un hombre fue escogido: José, a quien el mismo Padre Eterno confió la misión de ser en esta tierra, el padre virginal de Jesús. Él será el brazo fuerte del Todopoderoso para custodiar y salvar al Hijo de Dios y a su Madre Santísima de los más variados peligros". (1)
Si Dios, lo escogió para tan importante misión, podemos ir confiados al Corazón castísimo de José, y en él encontraremos un seguro refugio frente a los peligros del mundo.
Ve a José,
en el hambre y la tristeza; su intercesión es poderosa.
Ve a José,
con gran confianza; él te ayudará en todas tus necesidades.
Ve a José,
él te enseñará como amar a Jesús y a María.
¡Ve a José!
(1)Fuente: Libro "San josé, ¿Quién lo conoce?", de Monseñor João Scognamiglio Clá Dias.