Image
Cargando

La Cuaresma es un tiempo litúrgico de preparación para la celebración de la Pascua, que inicia con el Miércoles de Cenizas. Es un periodo de conversión, reflexión y penitencia en el que los cristianos se disponen espiritualmente para vivir el misterio de la muerte y resurrección de Jesucristo.

Este año, la Cuaresma comienza el 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza y culmina el 17 de abril, fecha en que se celebra la Vigilia Pascual.

Aquí te compartimos algunas claves para preparar este tiempo litúrgico:

1. Inicio y duración

Esta práctica inicia el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo con el inicio del Triduo Pascual (Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección). Es un tiempo que vivimos durante 40 días.

2. ¿Qué significa el color morado?

El color litúrgico de este tiempo es el morado, que simboliza la penitencia y la conversión. Se utiliza en la vestimenta de los sacerdotes y en los ornamentos litúrgicos como signo de recogimiento y reflexión espiritual.

3. Prácticas cuaresmales

La Cuaresma nos invita a fortalecer la vida espiritual mediante tres pilares fundamentales:

-Oración: indispensable para el encuentro con Dios.

-Penitencia: no necesariamente implica grandes sacrificios, sino actos cotidianos de renuncia y humildad.

-Caridad: es fundamental para vivir la fe de manera plena y prepararse para la Pascua santificados.

4. Ayuno y la abstinencia

-Ayuno: consiste en ingerir una sola comida fuerte en el día y dos pequeñas colaciones si es necesario.

-Abstinencia: implica no consumir carne, especialmente los viernes de Cuaresma, como signo de sacrificio y penitencia.

La Cuaresma es un tiempo de gracia que permite a los cristianos renovar su relación con Dios y prepararse espiritualmente para la alegría de la Resurrección.

5. Campaña Cuaresma de Fraternidad

En Chile, la Cuaresma también marca el comienzo de un tiempo de solidaridad con los más necesitados, conocido como la Cuaresma de Fraternidad. Durante este período, se nos invita a  sumarnos y apoyar esta Campaña como una verdadera conversión del corazón, enfocada en el apoyo a los grupos más vulnerables.

Para ello, a la salida de la Misa del Miércoles de Cenizas, se nos entrega la alcancía de Cuaresma, en la que contribuimos a la misión solidaria durante los 40 días, culminando en el Domingo de Ramos, dando así paso a la Semana Santa.

Además, te compartimos el material de Lectio Divina que ha preparado la Vicaría para la Pastoral del Arzobispado de Santiago, para rezar junto a la Palabra de Dios, tanto el Miércoles de Ceniza, como cada Domingo de Cuaresma. Descarga el archivo adjunto.