De cara al plebiscito de septiembre
El pasado jueves 25 de agosto, tuvo lugar en nuestro salón parroquial, el conversatorio: "Proyecto de la nueva constitución a la luz del Magisterio de la Iglesia". Instancia que buscaba analizar la actual propuesta constitucional, con base en una lectura cristiana de esta, acogiendo así el llamado que habían realizado los obispos chilenos para efectuar un voto informado y en consciencia.
La actividad contó con la exposición de José Ignacio Martínez, Decano de la Facultad de Derecho de la U. de Los Andes, y como moderador se desempeñó Carlos Frontaura; Abogado, Profesor de Historia del Derecho de la Pontificia U. Católica de Chile, e integrante de nuestro consejo parroquial.
La invitación fue muy bien acogida por nuestros parroquianos, quienes concurrieron al conversatorio y participaron de él activamente, destacando la claridad de los expositores. Al respecto, María Ignacia Barros, administradora parroquial, señala: "Todo fue muy claro. Desde lo antropológico se fue bajando a lo práctico y aterrizándolo a cada artículo".
Muchos también, valoraron la experiencia y mostraron interés en que se repitan instancias de esta clase en un futuro. "Gracias a la charla pudimos entender las razones del por qué debemos defender en las próximas elecciones los principios y valores del derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural; el matrimonio natural entre un hombre y una mujer; la libertad religiosa; y la libertad de enseñanza", fue lo manifestado por Alejandra Troncoso, feligrés de la parroquia.
Nos alegra ver, que instancias como estas, sean bien recibidas por nuestra comunidad parroquial. Pues como cristianos, estamos llamados a vivir nuestra fe tanto en lo privado como también en la esfera pública. Por tanto, resulta vital interesarse por el porvenir de nuestro país, y hacer nuestra parte para que los valores del Evangelio resplandezcan en la nación.